Atletas olímpicos ... Desnudos
Hola como están. Hoy, mientras disfruto del juego de los Phillies contra Giants, y veo ese estadio en SF hasta las banderas, me puse a pensar en cómo serían os espectáculos en la Grecia clásica, con sus atletas siendo vitoreados por cientos y cientos de hombres y mujeres, con apuestas y peleas inclusive en medio de esas competencias...
Pues ya con esta idea, sería bueno aclarar algunas cosas que algunas veces se han "mitificado urbanamente".
Vamos por partes:
- Los atletas competían desnudos: Pues, a pesar de lo que se pueda pensar, en realidad los atletas en la Grecia antigua si competían desnudos. Esto no implicaba una connotación morbosa, porque para los antiguos Griegos, esto tenía más que ver con otros aspectos religiosos, estéticos y obviamente culturales.
Por lo tanto, estar desnudo en las competencias era lo que se consideraba ideal, ya que eso representaba esa unión religiosa (por consiguiente ritual también) y corporal que demostraba la virtud de los mismos atletas.
![]() |
- Esta imagen fue donada a Wikimedia Commons por en el marco de un proyecto del Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York. Creada aprox en 530 ac. |
Los Griegos rendían culto al cuerpo y a la belleza, por lo tanto, presentarse en las competencias de esa manera, los hacía dignos del ideal de la kalokagathía (De kalós, bello, y agathós, bueno).
- Las mujeres tenían prohibido asistir a los juegos olímpicos: No realmente. Las mujeres que sí tenían restringido al acceso a los juegos eran las mujeres casadas. Las mujeres solteras si podían asistir, por lo tanto, es un mito que no podían asistir.
- Las mujeres no competían en juegos: Ese es otros de esos mitos que quiero aclarar (Mientras veo la repetición del hr de Phillies, la botaron a la bahía). Pues la verdad es que las mujeres tenía sus propios juegos igualmente.
Las mujeres, por ejemplo, tenían los Juegos Hereos (Para honrar a Hera, esposa de Zeus, en cuyo honor se celebraban los Olímpicos).
En estos juegos, las mujeres no iban desnudas. Llevaban un tipo de vestimenta corta, con uno de sus pechos destapados generalmente (Como una ritualización de la desnudez de los hombres).
Ahora, no es que se prohibiera la desnudez femenina, solamente estaba vinculada a otros rituales como las prácticas en honor a Dioniso o en honor a otras diosas.
Cabe recordar que la primera referencia a los juegos olímpicos, se remonta al 776 ac., pero es claro que antes hubo juegos también, pero esa fecha es la primera (hasta el momento) de la que se tienen registros verificables, y además, han servido para "cuadrar" hechos anteriores y obviamente posteriores a esa fecha para fijar históricamente eventos importantes.
Perduraron hasta el 394 de nuestra era, cundo fueron definitivamente prohibidos.
Para terminar, me gustaría recordarles un par de términos que usamos y los cuales tienen su orígen en esas lejanas épocas:
- Gimnasio: Proviene de las raíces griegas gymnós (desnudo)
- Halterofilia: Proviene de los términos halteres (pesas) y philos (amor o inclinación por algo)
- Pentatlón: proviene de pente (cinco) y Athlon (prueba)
- Olimpiada: Proviene de Olympias (Que se realaciona con Olimpia, ciudad donde se representaban estos juegos), y hace referencia al período de cuatro años entre cada celebración de los juegos olímpicos
Esto me ha dado la idea de publicar algo más sobre el ambiente y lo que rodeaba todos estos juegos (No solo los Olímpicos) en la antigüedad... Lo haré pronto, es una promesa.
Pues espero que les haya parecido interesante, por lo pronto, seguiré viendo el juego (Baja de la 8va. siguen arriba los Phillies 3 a 1)
Chau!!
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría conocer tus opiniones sobre el contenido. Son de gran ayuda para mejorar