El libro de los muertos y los textos de las pirámides
Seguramente habrás escuchado algo sobre un objeto Egipcio lleno de misterio y maldiciones extrañas que se conoce como "El libro de los muertos", algo que suena muy oscuro, tétrico y lleno de cosas ocultas …
Pues, te cuento que lo que nos venden en videojuegos, novelas de terror, charlatanes, médiums y otros, no es como lo cuentan.
Los primeros escritos que se conocen de lo que luego, muchos siglos más tarde y muchas adiciones posteriores, se conocería como "El libro de los muertos"; proceden de la tumba pirámide del último faraón de la Dinastía V (De hecho, el noveno), el faraón Unis, que reinó unas tres décadas, más o menos del 2372 al 2345 aC (O, al menos, es el más antiguo que se conoce hasta el momento).
Su padre fue el faraón Isesi, y reinó durante unas difíciles décadas por problemas administrativos y económicos seguramente.
Ese proceso que se fue acumulando con el correr de los años, provocó el final del imperio antiguo hacia el siglo XXII AC., con el inicio de lo que se conoce como el "Primer período intermedio"
Para lo que nos atañe, debemos saber que este Unis, hace construir una pirámide en Saqqara, constituyéndose en la pirámide de tamaño más reducida de las construidas durante todo el Imperio Antiguo; en ésta, se hallaron en la cámara funeraria los primeros "Textos de las pirámides" conocidos, en los que ya se identifica al faraón con Osiris y con Ra, culto que se imponía en ese período histórico en Egipto.
Esta costumbre perduró luego de Unis, inclusive durante el Primer Período Intermedio.
Y entonces, ¿Qué son los Textos de las Pirámides? Son un conjunto de súplicas, ruegos, conjuros, encantamientos y maldiciones que se grabaron y/o pintaron en sitios como los pasajes de acceso a las tumbas, en las antecámaras y en las cámaras funerarias.
Originalmente era un conjunto de unas 228 frases, y con el correr del tiempo, llegaron a una cifra de unos 759, textos compilados (Según Faulkner).
Básicamente, los textos hablan sobre la creación, sobre las luchas entre Horus y Seth, de leyendas de la vida eterna, y de cómo protegerse para cruzar hasta llegar al más allá, permitiendo así la resurrección y el ascenso del muerto hasta el reino de los dioses.
Muchos siglos después, durante el Imperio Medio, comenzaron a inscribirse en los sarcófagos, y durante el Imperio Nuevo, estos textos se enterraban junto a los muertos, escritos en papiro. Esto dió origen a lo que conocemos hoy como "El Libro de los Muertos",
Estos conjuros escritos se convirtieron en un elemento esencial en todo enterramiento, además del hecho que se pudieran costear, para poder preservar su "Ba", y pudieran recitar las fórmulas en "La Duat".
Estos sortilegios permitían, como dije, salvar el alma del difunto (el Ba) y permitirle esquivar los peligros del viaje al más allá, los cuales incluían espíritus, animales y otros peligros.
Así, el libro de los muertos era un seguro para poder llegar a más allá, no el horrible conjunto de "Hechizos" holliwoodescos que nos dicen hoy....
Ahora, el Ba, la Duat eran... Perdón, sería muy largo de contar...
Chau
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría conocer tus opiniones sobre el contenido. Son de gran ayuda para mejorar